Promoción Concierto Solidario Trío Arbolé

 

EVENTO ONLINE TRIO ARBOLE

Conferemcia Hábitos clave para tu desarrollo personal

El día 4 de Octubre del 2019, tendrá lugar en Illescas una conferencia del prestigioso Fabián González. Nos ilustra con un tema muy interesante.
La conferencia se llama «Hábitos clave para tu desarrollo personal».

Ésta Conferencia está organizada por el Ayuntamiento de Illescas, y va en beneficio de la Asociación la casa de Aarón.

¿Quién es Fabián Gonzale?

 

Fabián González es Ingeniero administrativo, Diplomado en Comercio Internacional, Especialista en negocios internacionales y MBA con distinción por la Universidad de Gloucestershire (Inglaterra).

Trabajó como analista, coordinador y líder de área en diferentes agencias de aduanas y logística entre las que destaca su trabajo en la compañía multinacional Panalpina.

Desde el 2010 Fabian ha reinventado su carrera profesional liderando proyectos emprendedores. Es co-fundador y director ejecutivo de G&G Coaching, empresa dedicada al entrenamiento de habilidades gerenciales y estrategias de posicionamiento laboral en universitarios, empleados y jóvenes emprendedores.

Fabian es autor de los libros «Tu marca profesional, Por qué creer en España» y «La Marca del Emprendedor».
Es Asesor del Intituto de Pensamiento Positivo.

¿Dónde será la conferencia?

 

La conferencia será en la Biblioteca Pública de Illescas (Sala de Conferencias) el día 4 de octubre 2019.

¿Dónde compro las entradas?

El día 25 de Septiembre de 10:00 a 12:00 horas, se venderán las entradas en la Biblioteca Pública de Illescas y el resto de días podrás adquirir tus entradas en nuestra asociación «La Casa de Aarón» entre las 16:00 horas y las 20:30 horas. Estamos en la Calle Alameda 11 – illescas (Toledo)

NO PUEDES FALTAR!!

Listado de TAPONES admitidos para RECICLAR

 

Una de nuestras fuentes de ingreso principal es que tenemos en nuestra asociación, es como bien sabéis más de uno de vosotros el reciclado de tapones de plástico. No todos los tapones de plástico son malas por esa razón os presentamos un listado de los envases que si son aceptados y que no son aceptados en la fábrica de reciclado.
Cuándo visualmente encuentran tapones que no son admitidos en la planta de reciclaje, descuentan un 20% del precio que tendrían que dar los por lo cual es muy importante que sepas qué tipo de tapones los optimos para que el ingreso a esta asociación sea el máximo posible.

Contamos contigo para que recicles de forma adecuada

Inma te dejo un listado para que puedas comprar y el reciclado estás haciendo es efectivO. Desde aquí darte las gracias por la labor reciclado qué estás haciendo.

 

LISTADO DE TAPONES PARA RECICLAJE

 

1.       Tapones de botellines de agua, Coca-Cola, refrescos,… SI  
2.      Tapones de detergentes tipo Norit. SI  
3.      Pistolas de limpiadores tipo KH-7, Cristasol, (siempre que se retiren los muelles y partes de metal).   NO
4.       Tapones de limpiadores tipo Pronto. SI  
5.       Boquillas de productos que se pulverizan del tipo Toke.   NO
6.      Boquillas tipo sifón de Mistol Concentrado. SI  
7.      Tapas de plástico de botes de pintura para pintar paredes.   NO
8.      Tapones de los dispensadores Ketchup y Mahonesa de las que se utilizan en hamburgueserías. SI  
9.      Tapones de pastas de dientes. SI  
10.      Tapones de desodorantes de roll-on tipo Dove. SI  
11.       Tapas de Coca-Cola y refrescos que se utilizan en los Burger King y Mc Donalds para tapar los vasos de estas bebidas.   NO
12.      Tapas de tuppers para llevar comida.   NO
13.       Tapón de tetra-briks de leche y también la boquilla siempre que no tenga restos de cartón del brik. SI  
14.      Tapa de los polvos de talco.   NO
15.      Tapas de las cajas de chicles de Orbit.   NO
16.      Tapa de cajas del tipo de toallitas Dodot.   NO
17.      Tapa de los pintalabios.   NO
18.      Tapas de botes del tipo Eko, Nescafé, Cola-Cao, Nesquik. SI  
19.      Tapas de bolis Bic y Rotuladores.   NO
20.      Tapas de recipientes tipo Queso Burgo de Arias.   NO
21.      Pegamento de barra tipo Pritt.   NO
22.      Vasitos dosificadores de medicamentos.   NO
23.      Tapones de los bolis de insulina para diabéticos.   NO
24.      Tapas de leches infantiles tipo Milupa.   NO
25.      Tapas de potitos.   NO
26.      Tapas de frutas Naturness de Nestle.   NO
27.      Las cápsulas de tapar las jeringas.   NO
28.      Las tapas de los chupetes que se utilizan para que no se manchen.   NO
29.      La tapa del envase de mascarilla de Delyplus.   NO
30.      Tapones de bombonas de butano.   NO
31.      Tapones de suavizantes. SI  
32.      Tapones de los botes de espuma para el pelo. SI  
33.      Tapones de las gominas del pelo. SI  
34.      Tapones de los botes de espuma de afeitar. SI  
35.      Tapones de champús y geles de baño. SI  
36.      Tapones de las cremas hidratantes. SI  
37.      Tapones de los enjuagues bucales. SI  
38.      Tapones de los botes de nata en spray. SI  
39.      Tapas de los botes de especias. SI  
40.       Tapas de los recipientes en los que reciben las chuches al por mayor las tiendas.   NO
41.      Tapa, rosca y tapa grande de los biberones.   NO
42.      Capuchas de cepillos de dientes.   NO
43.      Tapas que utilizan algunos pendrive.   NO
44.      Tapas de patés La Piara.   NO
45.      Tapones de cremas solares. SI  
46.      Tapones de botellas de aceite de oliva, girasol,…   NO
47.      Tapones de botellones de aceite de coche tipo Repsol.   NO
48.      Tapones de mascarilla de pelo.   NO
49.      Tapones de tarro de decoloración.   NO
50.      Tapones de tubos de tintes. SI  
51.      Tapones de cremas de manos. SI  

 

El Origen de La Casa de Aarón

La creación de la Asociación, en 2012, se debe principalmente a la experiencia vivida en Aarón, un niño con una enfermedad rara denominada ceroidolipofuscinosis que afecta a una probabilidad comprendida entre 1/50.000 y 1/100.000 de los casos. Diagnosticada a los 3 años de edad, siendo un niño sano como los demás causando un deterioro neurológico y progresivo “degenerativo” y déficit visual, llegando a perder todas las capacidades que había adquirido hasta ese momento sin poder superar los 8 años de edad. Gracias a su fuerza de voluntad y al cariño recibido, Aarón formó parte de nuestras vidas hasta sus 11 años de edad.

Debido a todo lo anterior y por la impotencia que se siente al no haber una cura eficaz, parte de nuestros fondos, siempre que sea posible y se abran estudios, serán destinados a la investigación de las enfermedades raras, su estudio, diagnostico precoz y, avances en medicina que hagan posible una esperanza de vida.

Por lo tanto, y además observamos la necesidad de crear una estructura que sirviese de unión y apoyo a los familiares que afrontan esta situación, crear lazos entre los padres y servir de nexo entre los propios niños/as (aumentar su grupo de amigos). Por consiguiente a la detección de un vacío institucional en las necesidades de apoyo y tratamiento específico para niños que padecen algún tipo de enfermedad rara u otra patología que le afectan en su desarrollo. Establecer vínculos de afecto, igualdad y solidaridad

Detectando la carencia de servicios destinados a niños con enfermedades raras y comunes que promoviesen su autonomía y autodeterminación, debido a que, con frecuencia estos niños/as son usuarios de multitud de terapias que fomentan su bienestar, ubicados en diferentes centros y con un alto coste económico.